top of page

El Sarape de Saltillo tradición que no muere


Manos que hacen sobrevivir una de las prendas que dan identidad a nuestra ciudad


El conocido Sarape de Saltillo ha dado mucho prestigio y ha ubicado en el mapa a la capital de Coahuila. Con su colorido tejido, y sus dibujos característicos en forma de diamante, esta pieza de vestir tuvo sus orígenes cuando los tlaxcaltecas y los españoles fundaron la Villa de Santiago de Saltillo, confeccionando las prendas con lana debido a que la materia prima era abundante.


Las prendas que se utilizaban como cobijas, poco a poco fueron sufriendo modificaciones para ser utilizadas por las tardes y noches en la comunidad que presentaba generalmente un clima frío y a veces con aire casi congelante que predominaba en la región. Con el paso del tiempo y gracias a la posición geográfica de Saltillo, las piezas comenzaron a venderse de una manera muy rápida en los mercados que servían como punto de abastecimiento a viajeros que pasaban por esta ciudad y poco a poco el sarape tomó gran fama en el resto del territorio nacional.

Para la directora de la Escuela del Sarape "La Favorita", Gloria del Pilar García Ayala, el sarape es verdaderamente de origen saltillense, en una mezcla de culturas que se originó hace más de 400 años con los hilos fabricados por españoles, pero la mano de obra de los indígenas tlaxcaltecas que se asentaron en el Valle de Santiago de Saltillo. Gloria del Pilar protege orgullosa la tradición del sarape, aunque reconoce que algunos estados como San Luis Potosí también lo quiere hacer suyo, ya que no se ha logrado que esta pieza de vestir sea por denominación de origen completamente saltillense.






 
 
 

Kommentare


Hidalgo Sur 305, Centro, 25000 Saltillo, Coah.

(844) 412-4889

©2018 by DUTU. El arte de México. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • instagram
bottom of page