Escuela del Sarape "La Favorita"
- DUTU El arte de México
- 21 nov 2018
- 1 Min. de lectura
El lugar donde las tradiciones permanecen.

Esta obra artesanal que se enseña a tejer en la Escuela del Sarape “La Favorita”, forma parte de las acciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís de rescatar, preservar y proyectar el patrimonio del estado, así como consolidar a Coahuila como destino turístico, cultural y de inversión.
Para fomentar la tradición y lograr tener tejedores de alta calidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura, mantiene la búsqueda de jóvenes a partir de los 15 años y adultos hasta los 70 años, a quienes se les brinda una formación de dos años y se les otorga el título de Tejedor Obrajero de Sarapes.
La institución educativa se ubica en la Zona Centro de Saltillo, donde antes era de la fábrica de Sarapes “La Favorita”, el edificio posee varias áreas de exhibición, exposiciones temporales sobre El Sarape, así como los talleres, salas de maestros, bodega, cafetería, sala de diseño, los departamentos de atención al público y servicios educativos.
El padrón actual es de cuatro maestros dedicados a la enseñanza de calidad de tan invaluable oficio, quienes cuentan con más de 20 años en el arte del tejido y confección del Sarape de Saltillo.
La directora de la Escuela del Sarape, Claudia Rumayor Aguirre, expone que desde su inauguración en el año 2010 han egresado ya ocho generaciones y se ha dado la formación de 58 alumnos que preservan este arte.
Comments